PROPÓSITOS | TEMA | APRENDIZAJES ESPERADOS | COMPETENCIAS | ACTIVIDADES DIDÁTICAS | RECURSOS | EVALUACIÓN |
v Análisis de las causas y consecuencias de los procesos históricos y su coyuntura. v Valoración del proceso democrático para consolidar la soberanía nacional. | La lucha entre liberales y conservadores. | Reconocer la democracia y la soberanía como valores de la herencia liberal. Comprender conceptos: *Igualdad *Libertad *Laicismo *Gobierno *Respeto | Comprensión del tiempo y del espacio histórico. Manejo de información histórica. Formación de una conciencia histórica para la convivencia | Realización de una entrevista ficticia a un personaje histórico (Representación). Creación de una mesa de debate dividiendo el grupo en 2 equipos (liberales y conservadores) exponiendo y defendiendo cada uno sus posturas. Realización de una línea del tiempo. Collage con diversos escritos hechos por los alumnos con referencia al tema y sus puntos de vista acerca del mismo. | Libro “armando la historia” pág.69-105 Curso de historia de 5° “Benito Juárez y los liberales” pág.64 SEP. Juárez el republicano. México, comisión de libros de texto gratuitos. www.slides hare.net/Rog ermanX100/ leyes-de- reforma. | Elaboración de un periódico mural y folletos con material basado en el tema dándolo a conocer a la comunidad escolar. |
viernes, 24 de junio de 2011
Secuencia didáctica: LA REFORMA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario